lunes, 12 de octubre de 2015

Los años formativos

 Los años formativos 

Ideas principales:


El proceso de colonización de Mesoamérica significó el abandono de la mayor parte de las actividades productivas que realizaban los pueblos originarios, así como la destrucción de sus estructuras sociales y políticas. Con la llegada de los europeos, la agricultura se enfrentó a una actividad productiva hasta entonces desconocida; la ganadería.De igual manera, los españoles comenzaron a explotar las zonas mineras situadas en las tierras bajas de los actuales estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, por lo que el vértice del Pacífico sur se convirtió en la primera gran región productora de metales preciosos.








¿Cuánto duro la conquista de México?
R: 2 años


Las diferencias entre conquistar y colonizar
La conquista se realiza domando por la fuerza un territorio (No instalando colonias). La colonización puede ser fuerza o no, pero instala colonias en ese territorio.
•La conquista supone la aniquilación del enemigo y la colonización supone la absorción del territorio por medio de las colonias.
•La conquista ingresa con el ejército al territorio. La colonización establece colonias que se auto defienden.
•La conquista no supone un intercambio cultural: La colonización sí.



Los cambios que experimento Mesoamérica a la llegada de los españoles:
•Explotaron la ganadería
•Explotaron la minería
•Cambio el mestizaje
•Se fundó una universidad
•Se fundó la casa de moneda
•Una nueva religión
•El cambio de gobierno




Redacción: La conquista y la colonización de Nueva España
La nueva España tenía gran variedad  de riquezas como piedras preciosas. Ellos no sabían que tenían un gran valor. Las utilizaban para esculturas y adornos, cuando los españoles llegaron se adueñaron de las riquezas, les quitaron las tierras, haciendas. Cuando empezaron a gobernar todo cambio, el paisaje se transformó por que empezaron a explotar la ganadería, la minería, se fundó la casa de moneda, la nueva universidad, trajeron una nueva religión como la católica, un nuevo mestizaje, y la forma de gobierno todos los conquistados fueron sometidos a trabajos duros ellos se encargaban de todo.
Las ventajas: las nuevas riquezas que trajeron como; la casa de moneda, la universidad, la explotación de minas, la ganadería entre otras.
Las desventajas: se perdió la riqueza, los conquistados fueron sometidos ante su gobierno, relevados de sus tierras y haciendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario