lunes, 12 de octubre de 2015

El mundo prehispánico

Horizonte Preclásico  2500 aC-200 dC            olmeca, maya , zapoteca

H. Clásico        2000 dC-900 dC  maya, zapoteca, y tehotihuacana

Horizonte Posclásico          900 dC- 1521 dC                    maya, mexica, tolteca

•Agricultura (vida sedentaria)
•Construcción de las primeras ciudades (principales centros ceremoniales, pirámides)
•Politeístas (creían en muchos Dioses) Dios de la fertilidad
•Sociedad jerarquizada
•Conocimientos matemáticos, astronomía, médicos.



•Conocimientos arquitectónicos de pirámides, templos y palacios
•Estudios matemáticos, astronómicos y médicos
•Religión politeísta
•Prácticas agrícolas con avanzados sistemas hidráulicos
•Fuertemente estratificada
•Religión politeísta
•Prácticas agrícolas con sistemas hidráulicos
•Perfeccionamiento de los avances tecnológicos
•Sociedad teocrática Militarista
•Comercio y pago de tributo
•Construcción de varias ciudades y arquitectura monumental
•influencia de pueblos guerreros del Norte

No hay comentarios:

Publicar un comentario